MicroPLantas Renace de C.E.I.B.A en la Universidad Católica del Oriente en Colombia Científicos de agrobiotecnología conocen el modelo de agroempresas presentes en Ríonegro Una delegación científica del área de micropropagación del Centro de Enseñanza e Investigación en Biotecnología y Agrobiotecnología (CEIBA) de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico entrelazaron lazos con científicos de la Universidad Católica del Oriente en Colombia. El grupo visitó la Universidad para conocer más sobre las agroempresas presentes en la zona de Rionegro, Colombia. “Tuvimos la oportunidad, de la mano de Dr. Dagoberto Castro Restrepo (líder del área), Jesús Jáiber Díaz García y otros colaboradores de la UCO, de conocer su historia de más de 30 años en el área de micropropagación, y cómo esta técnica ha sido de importancia para Antioquia en Colombia. Allí el cultivo de banano es su producto de mayor importancia. De la mano de los compañeros de la UCO visitamos las áreas que ellos dedican para poder llevar a cabo su producción relacionada con la micropropagación destacando los laboratorios de: preparación de medio de cultivo, cuartos de crecimiento, áreas de subcultivo in vitro, jardín clonal e invernaderos. Recibimos adiestramiento en: estrategias para la preparación de medios, procesos de desinfección de tejidos, cortes en inicio y diagnósticos fitopatológicos y moleculares y otros. Además, visitamos las empresas agrícolas de la zona como Deliflor América y Bioquirama”, explicó el Dr. Xavier Cruz González, profesor de C.E.I.B.A. Los profesores que pisaron suelo colombiano fueron el personal del área de la empresa universitaria MicroPlantas Renace, empresa encargada de la producción de plantas mediante la técnica de micropropagación. Entre ellos se encuentran: los profesores Dr. Xavier A. Cruz, encargado del área de Producción; la Dra. Rosa Berrios 47
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=