Revista Huellas del Futuro | marzo 2025

marcada por las intervenciones de personalidades clave en el ámbito judicial y político de la región. Ara Sánchez Vera, secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, destacó la importancia histórica y contemporánea del sector primario para la región. En su discurso, subrayó “Es necesario echar una mirada atrás y replantearnos la necesidad de dar la importancia que se merece. tanto al campo como a los productos de los animales, porque seguimos necesitando de los productos del campo para subsistir”. Además, María Félix Tena Aragón, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, recordó la labor de los juristas extremeños en Iberoamérica, y resaltó el derecho agroganadero como una “materia viva”, cuya pluralidad y transversalidad atraviesan diversas jurisdicciones. La vocal territorial del Consejo General del Poder Judicial, Inés Herreros Hernández, por su parte, resaltó la importancia de la formación técnica rigurosa, adaptada a las nuevas necesidades, como una de las principales competencias del Consejo. El Lcdo. Ernesto Zayas García añadió “Este curso ha sido especialmente relevante, ya que el derecho agroganadero, aunque de gran importancia para las economías rurales y la sostenibilidad, sigue siendo un área poco explorada desde el punto de vista de la ciencia jurídica. Agradezco enormemente la oportunidad de participar en este evento tan significativo, que no solo ha sido una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias, sino también para seguir avanzando en la integración del derecho agrario y ganadero en los sistemas jurídicos de Iberoamérica y Europa”. 50

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=