Revista Huellas del Futuro | mayo 2025

Se impulsa en Ponce los microteatros La Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico presentó la Primera Jornada de Microteatro Sur Cuatro obras de microteatro que rescatan la larga tradición del género chico engalanaron los espacios de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Se trata de la Primera Jornada de Microteatro Sur en la que estudiantes del curso Taller de Teatro del Departamento de Bellas Artes, Música y Teatro de La Católica subieron a escena cuatro montajes simultáneos de 15 minutos con tramas que atraparán a los asistentes. “El público disfrutó al ver cuatro obras que se presentaron a la vez, con una cabida de 10 personas por función. Cada presentación duró 15 minutos. Al terminar de ver una obra pasaban a ver otra hasta completar las cuatro. Las piezas estuvieron enfocadas en diversos temas como la familia, el amor, los conflictos, los sueños, entre otros aspectos de la vida”, expresó la catedrática de teatro, Dra. Anamín Santiago. Lo que me ha traído ser, de Alondra Paola Roura Navarro y Joseph Dorico Santiago, fue una de las piezas en escena y que presenta los conflictos de ciertas familias dominicanas que han emigrado a Puerto Rico. Además de Roura Navarro y Dorico Santiago participaron en la pieza Jomar Ángel Galarza Butler y Chandlix Yariel Díaz Castro. Dos caminos de creación colectiva fue otra de las obras presentadas y cuya trama gira en torno a los sacrificios que el ser humano realiza por lograr sueños y hasta dónde está dispuesto a llegar para salir victorioso en la competencia de la vida o la muerte. En la pieza participaron como actrices: Jarimar Rodríguez, Eugenia Andrea González, Mariel Joan Soto Morales con la dirección artística de Neishaly Montero Torres. La carta del velorio de Jair Emanuel Maldonado Santiago también subió a escena para contar la historia de una mujer que se sale de su casa a pasear su perrito y llega a un funeral en el que se encuentra con 12

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=