Proyecto de unidad... | agosto y septiembre 2021
del futuro, es el jugo de las raíces que hace crecer el árbol y que da flores y frutos. Es una sociedad estéril para ambas partes y así termina mal”. A tono con esto, expertos en la crisis migratoria, el calentamiento global, el racismo y la violencia ofrecerán encuentros gratuitos a las personas que aspiran a una sociedad más solidaria como parte de esta III Certificación en Responsabilidad Pública y Gobernanza , que ofrece, libre de costo, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR). Los encuentros se extenderán hasta el 14 de diciembre para un total de 24 horas contacto. Se llevarán a cabo todos los martes de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en modalidad virtual remota y serán gratuitos. Por su parte, la ayudante ejecutiva del presidente, licenciada Liza Riestra Carrión explicó la Certificación en el contexto de la Encíclica Fratelli tutti del papa. “El término que utiliza y que es parte del título de esta Certificación, cultura del descarte, se remonta a su exhortación apostólica Evangelii gaudium , en la que hace una analogía de lo que provoca muchas veces el consumismo: usar y tirar cuando ya no sirven las cosas y el trato que se les da a las personas marginadas de la sociedad”, resaltó. Mientras, el vicepresidente de Asuntos Administrativos de la PUCPR, Lcdo. José Frontera, explicó “Partimos de la premisa que vivimos en un sistema democrático que provoca la justicia y, si provoca la justicia, lo hace desde la igualdad y la equidad. Sin embargo, todos los días nos enfrentamos a situaciones donde lo que se vive es todo lo opuesto.” Entre las personalidades que participarán como ponentes se encuentran el presidente de la PUCPR, Dr. Jorge I. Vélez Arocho; el juez del Tribunal Supremo, Luis Estrella; el académico de la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río Piedras, Dr. Paul Latortue; el Dr. Víctor García San Inocencio, exlegislador y organizador de RESTI. Para recibir la certificación de la PUCPR los interesados deberán asistir al menos 18 horas contacto de las 24 que se ofrecerán. La PUCPR ofrece esta certificación en modalidad virtual por Zoom a través del Instituto de Educación Continua. Las personas interesadas deberán comunicarse con el Instituto de Educación Continua: educacioncontinua@pucpr.edu o llamar al 787. 841-2000, ext. 2532, 2563 o al 787.366.7678. Los conversatorios también se transmitirán en directo a través de Facebook y Twitter de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (@PUCPR1); pucpr.edu/live y el canal de Huellas del Futuro de la PUCPR en YouTube. ... viene de la página anterior 50
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=