Cubierta
|
1 |
Portada
|
2 |
Tabla de Contenido
|
3 |
Junta Editora
|
4 |
Ciencias
|
5 |
Long-Term Complications of Infection with Human Immunodeficiency Virus: Ongoing Research
|
5 |
Summary
|
5 |
What is New Regarding HIV Disease?
|
5 |
Long-Term Complications of HIV
|
5 |
Importance of the Crosstalk between Physicians and Basic Scientists: An Example in the Lung
|
6 |
Final Remarks
|
6 |
References
|
6 |
Diseño de Modas
|
7 |
Competencias Profesionales del periodista de moda
|
7 |
Resumen
|
7 |
Método
|
10 |
La muestra de participantes en la investigación
|
11 |
Resultados
|
12 |
Resultados y análisis de la encuesta a diseñadores de moda
|
13 |
Resultados, análisis e interpretación de las entrevistas a los diseñadores de moda
|
13 |
Resultados, análisis e interpretación de las entrevistas a periodistas de moda
|
14 |
Triangulación metodológica y triangulación de datos
|
16 |
Discusión y conclusiones
|
17 |
Referencias
|
18 |
Educación
|
19 |
Nivel de participación en la capacitación profesional y nivel de motivación laboral
|
19 |
Resumen
|
19 |
Introducción
|
19 |
Métodos
|
20 |
Diseño
|
20 |
Participantes
|
20 |
Instrumentos
|
20 |
Resultados
|
21 |
Discusión
|
21 |
Conclusión
|
21 |
Referencias
|
22 |
Motivación de docentes y su percepción del liderazgo de directores escolares
|
22 |
Resumen
|
22 |
Introducción
|
22 |
Antecedentes
|
23 |
Perfil del director escolar
|
23 |
Propósito
|
23 |
Justificación
|
23 |
Marco teórico y conceptual
|
23 |
Teoría de las prácticas de liderazgo ejemplar
|
23 |
Teoría de la motivación
|
24 |
Metodología
|
24 |
Diseño de la Investigación
|
24 |
Población y muestra
|
24 |
Preguntas de investigación
|
24 |
Resultados
|
24 |
Discusión, conclusiones y recomendaciones
|
25 |
Discusión
|
25 |
Conclusiones
|
26 |
Implicaciones
|
26 |
Recomendaciones
|
26 |
Referencias
|
27 |
Proceso de la transición de egresados del programa de educación especial
|
27 |
Resumen
|
27 |
Introducción
|
28 |
Antecedentes
|
28 |
Proposito de estudio
|
29 |
Justificación
|
29 |
Marco Teórico
|
30 |
Teoría de Transición
|
30 |
Teoría psicosocial
|
30 |
Marco Conceptual
|
30 |
Metodología
|
31 |
Diseño
|
31 |
Población y muestra
|
31 |
Estudio piloto
|
31 |
Análisis
|
31 |
Hallazgos
|
31 |
Perfil del egresado
|
31 |
Preguntas de Investiación
|
31 |
Resultados
|
32 |
Discusión, conclusiones y recomendaciones
|
32 |
Discusión
|
32 |
Conclusiones
|
33 |
Recomendaciones
|
33 |
Referencias
|
33 |
Toma de decisiones gerenciales y motivación laboral de maestros de escuelas públicas
|
35 |
Resumen
|
35 |
Conclusiones
|
37 |
Recomendaciones
|
37 |
Competencias profesionales de maestros de educación física y implicaciones para el currículo
|
38 |
Resumen
|
38 |
Introducción
|
38 |
Hallazgos
|
39 |
Tabla 1
|
39 |
Tabla 2
|
40 |
Tabla 3
|
40 |
Tabla 4
|
40 |
Conclusiones
|
40 |
Referencias
|
41 |
Diseños experimentales de caso único como recurso terapéutico e investigativo en modificación conductual
|
41 |
Resumen
|
41 |
Tipos de diseños de caso único
|
43 |
Conclusión
|
46 |
Referencias
|
46 |
Inteligencia emocional y su relación con el desempeño laboral de directores escolares
|
47 |
Resumen
|
47 |
Diseño e instrumentación
|
48 |
Discusión de los hallazgos
|
48 |
Conclusiones y recomendaciones
|
49 |
Referencias
|
49 |
Rol del docente en la educación a distancia
|
50 |
Resumen
|
50 |
Introducción
|
50 |
Desarrollo Profesional de Docentes que Enseñan en Entornos Virtuales
|
51 |
Destrezas y Conocimientos del Docente en la Educación a Distancia
|
52 |
Referencias
|
53 |
Acciones de liderazgo del director escolar y procesos de facilitación y apoyo institucional
|
54 |
Resumen
|
54 |
Introducción
|
54 |
Trasfondo
|
55 |
Propósito
|
57 |
Justificación
|
57 |
Marco conceptual teórico
|
58 |
Base conceptual teórica de Leithwood
|
58 |
Base conceptual teórica de Glickman
|
59 |
Metodología
|
59 |
Diseño de la investigación
|
59 |
Población y muestra
|
59 |
Preguntas de investigación
|
59 |
Resultados
|
60 |
Discusión, Conclusiones y Recomendaciones
|
60 |
Discusión
|
60 |
Conclusiones
|
61 |
Implicaciones
|
61 |
Recomendaciones
|
61 |
Referencias
|
62 |
Conocimiento y técnicas inductivas en docentes de materias básicas con maestros nuevos
|
63 |
Referencia
|
64 |
Literatura
|
64 |
El trascendentalismo en el Caribe
|
64 |
Introducción
|
64 |
El trascendentalismo en Cuba
|
65 |
El trascendentalismo en la República Dominicana
|
66 |
Conclusión
|
68 |
Referencias
|
69 |
Oraciones en verso: acercamiento a los orígenes de la experiencia poética puertorriqueña
|
69 |
Notas bibliográficas
|
73 |
Puerto Rico en Gabriela Mistral
|
74 |
Introducción
|
74 |
Sujeto Textual Real: Gabriela Mistral en Puerto Rico
|
74 |
La otredad puertorriqueña en función de la formación identitaria del sujeto
|
75 |
La materialidad y la otredad en la constitución del sujeto abierto a lo latinoamericano y a lo místico
|
75 |
Conclusión
|
77 |
Referencias
|
78 |
Reseñas
|
79 |
Visión poética de la realidad puertorriqueña actual
|
79 |
Revistas y libros recibidos 2017
|
81 |
Colaboradores
|
82 |
Almodovar, Sharilyn
|
82 |
Alvarado Santos, Carmen E.
|
82 |
Avilés Medina, Waleska
|
82 |
Báez Fumero, Jose Juan
|
82 |
Bartolomei Ramos, Yarelin
|
83 |
Febles León, Mayda
|
83 |
González Tardí, Shirley E.
|
83 |
Luciano Ferrer, Hiram
|
83 |
Morales Boscio, Cynthia
|
84 |
Muñiz Ruiz, Modesto Enrique
|
84 |
Rosado Vázquez, Juliana
|
84 |
Segarra Báez, Iván
|
84 |
Torres Estela, Iris A.
|
85 |
Toro Vargas, Cirilo
|
85 |
Torres Vera, Ivette
|
85 |
Directrices para someter manuscritos
|
86 |
Horizontes: Inventario de los números publicados
|
87 |
Contracubierta
|
89 |