Revista Huellas del Futuro | febrero 2025

Emilio Colón Colón Emilio Colón se ha descrito como “vivo, emocionante, expresivo y absolutamente hermoso”, y su ejecución como “llena de vida y calidez” por la American Record Guide. Fanfare Magazine escribió sobre el violonchelista: “Emilio Colón es obviamente un virtuoso con gusto”. Emilio fue premiado como “Artista del Año 2017” por la Sociedad de Música Clásica de Nueva York. Como estudiante y luego colega del distinguido violonchelista y pedagogo, Janos Starker y el legendario violinista Joseph Gingold, Colón obtuvo una Maestría de la Escuela de Música de la Universidad de Indiana y recibió su Bachillerato en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, donde ganó la medalla Pablo Casals en su graduación. Además, tuvo estudios adicionales con Antonio Janigro en el Mozarteum de Salzburgo, y con André Navarra en la Academia Chigiana de Siena. A los 26 años fue nombrado miembro de la facultad de la Jacobs School of Music en Indiana University, y desde entonces se ha establecido como un pedagogo de alta demanda invitado a ofrecer clases en el Conservatorio de París, Conservatorio de Ginebra, Franz Liszt Academy of Music en Budapest, Hungría, Royal Academy of Music en Londres, entre otras prestigiosas instituciones. Su ejecutoria le ha valido presentarse en los más importantes escenarios del mundo. El distinguido chelista participó en la película Un Poema a L’Exili “EL PESEBRE” de Pablo Casals y Joan Alavedra, película reconocida como la mejor en el REUS International Festival 2014 en España. Es fundador y director artístico de la International Chamber Orchestra of Puerto Rico y ha ganado premios consecutivos del National Endowment of the Arts, National Endowment for the Humanities, y del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Se ha distinguido por ofrecer conciertos gratuitos y eventos educativos para comunidades marginadas en Puerto Rico y el Caribe, llevando así la música clásica a todos. 20

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjg1NTM0OA==