su carrera internacional como estudiante de intercambio en International Trade Centre en Suiza y cursó estudios graduados en el campo de relaciones comerciales internacionales en el International Institute of Geneva”, explicó el catedrático, Dr. Luis Manuel Baquero. Según el experto en economía, el egresado César Trabanco relató su extensa experiencia internacional en el campo de los negocios. “Resaltó la importancia que tiene para los estudiantes lograr estar inmersos en experiencias de interculturalidad para conocer y entender las diferencias culturales que existen en el ambiente del comercio internacional. Una exhortación que hizo a los estudiantes presentes en la actividad fue aprovechar las oportunidades que se ofrecen en la PUCPR para estudiar idiomas extranjeros como francés, italiano y mandarín porque les abrirá oportunidades valiosas en empresas internacionales que operan en Puerto Rico y el Caribe. Además, los exhortó a escuchar las orientaciones para realizar viajes estudiantiles e intercambios académicos que son auspiciados por OIRI”, resaltó Baquero. También, como parte de la actividad se ofrecieron orientaciones virtuales sobre las oportunidades de realizar estudios en México y Colombia a cargo de Ernesto López, coordinador de Vinculación Internacional de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) en el estado de Guadalajara y por Rebeca Jacqueline Murillo, coordinadora de Internacionalización Académica y Vinculación así como de Érika Ortiz, coordinadora de Incoming de la Universidad Anáhuac en el estado de Querétaro. Sobre las oportunidades en Colombia expuso Rafael Calles, director de Internacionalización y Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Pontificia Bolivariana en Bucaramanga, Colombia. Baquero además indicó “Para los estudiantes de la Facultad de Administración de Empresas esta actividad fue muy valiosa porque los ayudó a ver la importancia de conocer las culturas globales y las oportunidades que ofrece la PUCPR para obtener experiencias internacionales que enriquezcan sus estudios universitarios”. 19
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=