profesional. Fueron varios los mensajes que los estudiantes recibieron. La decana del Colegio de Educación, Prof.ª Ana Báez Rodríguez, enfatizó el valor del servicio y la educación en la sociedad a la que se sirve. Posteriormente, la decana asociada del Colegio de Educación, Dra. Mirian Deida Colón y la directora del Colegio Interdisciplinario de Educación, Salud y Moda, Prof.ª María M. Sierra Ayala saludaron y dieron la bienvenida a los estudiantes. Ambas los motivaron y expresaron la disponibilidad del Colegio de Educación para guiarlos y ayudarlos en la consecución de sus metas. El presidente de la PUCPR, Lic. José A. Frontera Ajenjo, también se dirigió a los estudiantes admitidos al Programa animándolos a aprovechar al máximo su experiencia académica en la Institución. La Dra. María Muñiz García, vicepresidenta interina de Asuntos Académicos se dirigió a los presentes y motivó a los estudiantes a disfrutar su experiencia educativa. Compartió su conexión con el campo de la nutrición, puesto que su hermana es una profesional destacada en el campo de la nutrición y la dietética. La directora del Programa agradeció a todos su participación y colaboración con esta nueva oferta educativa. Luego, presentó al personal del Colegio de Educación y a todos los invitados para que los estudiantes los conocieran. Entre ellos se encontraban la Dra. Myriam D. López Velázquez, vicepresidenta de Asuntos Estudiantiles; Lic. Liza Riestra, vicepresidenta asociada de Asuntos Académicos; Dr. Mónico Sanabria, director de la Escuela Graduada del Colegio de Educación; Dra. Carmen Torres, directora de la Oficina de Admisiones y la Lic. Elaine Sievens Figueroa, directora del Departamento de Nutrición del Hospital Damas de Ponce. Finalizada la presentación, la Prof.ª Noemí Burgos Ortiz, consejera del Colegio de Educación proveyó orientación sobre todos los servicios que ofrece la PUCPR a sus estudiantes. Su participación les brindó información valiosa a los estudiantes quienes también se presentaron a la audiencia. La directora del Programa ofreció una actualización sobre el estatus del Programa Combinado y los requisitos para ejercer la profesión como nutricionista/ dietista en Puerto Rico. Explicó los estatutos que regulan la profesión en P.R. y las agencias gubernamentales a cargo de implementar la ley. El cierre de la actividad estuvo a cargo de la Lcda. Vivian E. Rodríguez quien agradeció a todos su asistencia invitándolos a compartir una merienda que sirvió de plataforma para la interacción social entre los asistentes. 23
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=