Revista Huellas del Futuro | noviembre 2024

La Lcda. Costas explicó “La cocina del Comedor Pionero es que, si traes comida y quieres comer tu almuerzo caliente, tenemos áreas en la Universidad donde podrás calentar tus comidas como si estuvieras en la cocina de tu casa. Allí, además de calentar tus alimentos, recibirás el calor hogareño de quienes lo atienden. Los microondas están ubicados en la Pastoral Universitaria, Capellanía, la sede de Comedor Pionero en el edificio Valdés 103-C, la Escuela de Arquitectura, el Colegio de Ciencias en Aguayo 103, el vestíbulo del edificio Perea, el Colegio de Artes y Humanidades en Roca 210, el vestíbulo del Colegio de Administración de Empresas y en la oficina del Consejo de Estudiantes”. “De otra parte, en Come Conmigo ofreceremos meriendas a estudiantes que no traigan alimentos o que se queden cortos para comer y tengan hambre. Este servicio se ofrecerá a través de la Pastoral Universitaria y la Capellanía. Tendrán meriendas, café y neveras con agua y jugo para dar a quienes acudan a estos centros en busca de comida. También habrá meriendas disponibles en la sede del Comedor Pionero en el edificio Valdés 103-C y en la Escuela de Arquitectura. En el próximo semestre se abrirán espacios en los recintos de Mayagüez y Arecibo” añadió Costas. El proyecto lo complementa la Alacena Universitaria y sobre esto la Lcda. Costas expresó “Los decanatos, directores, profesores y oficinas de servicio identificarán estudiantes con necesidad para recibir alimentos y los referirán a la Vicepresidencia de Asuntos Estudiantiles. Desde allí, los estudiantes participantes recibirán mensualmente una compra de alimentos no perecederos y orientación sobre los servicios de asistencia comunitaria que tiene la Universidad. Se aspira a atender 50 estudiantes por año. Este número puede aumentar en la medida en que aumenten los recursos”. El Comedor Pionero fue inaugurado oficialmente el 26 de noviembre de 2024. 5

RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=