¿Eres un nuevo cuidador? Lo que debes saber y hacer Recomendaciones para ayudar a los cuidadores en este proceso Por: Dra. Hilda Burgos Ocasio, catedrática Departamento de Trabajo Social, PUCPR Ante el aumento de la expectativa de vida, el número de adultos mayores que necesitará asistencia en el manejo de salud y tareas de vida se vuelve una realidad cercana. La misma puede surgir por el deterioro natural de la edad, un evento inesperado, o por una enfermedad. Sin importar la razón, la tarea de cuidar a un adulto mayor requerirá de dedicación y compromiso total. Esta responsabilidad nos puede resultar abrumadora; especialmente al inicio, cuando apenas comenzamos a comprender lo que conlleva el cuidado a largo plazo. Si eres nuevo en el mundo del cuidado de un adulto mayor, aquí te comparto una serie de recomendaciones para ayudarte en este proceso. Inicialmente, es imperante comprender las necesidades del adulto mayor a cuidar. Como cuidador, investiga las condiciones de salud específicas, sus medicamentos y tratamientos. Familiarízate con los síntomas y los cuidados que habrá de necesitar. Existen numerosos recursos tecnológicos, libros, podcasts y organizaciones que ofrecen capacitaciones específicas para cuidadores. En segundo plano, es recomendable hacer ajustes en el hogar para hacer el día a día más seguro. Esto consiste en minimizar elementos que puedan representar un peligro para el adulto, e incluye que tengan acceso a espacios donde puedan movilizarse de forma segura, mantener fuera de su alcance utensilios filosos o productos de limpieza, entre otros. También, se hace imprescindible la instalación de barras de apoyo en el baño, mejorar la iluminación en pasillos y escaleras, y todo aquello que provea seguridad. Los medicamentos deben ser organizados en las dosis pertinentes y que sean de fácil acceso. Un elemento clave que necesitas considerar es el establecimiento de una rutina y respetar su 50
RkJQdWJsaXNoZXIy NzUzNTA=