146
pontificia universidad católica de puerto rico
Legislative Assembly of Puerto Rico adopts a resolution in favor of more
complete or even absolute independence, he will immediately thereafter
recommend to Congress that such independence be granted. The President also
wishes me to say that in this event, he will welcome Puerto Rico’s adherence to
the Treaty of Río de Janeiro and the United Nations Charter
.
256
Esta declaración del presidente Eisenhower causó una gran conmoción en
Puerto Rico; sin embargo, en donde no tuvo gran peso fue en los propios
Estados Unidos. Se votó entonces de forma separada por el sexto párrafo
del Preámbulo de la Resolución, que disponía sobre el poder de la ONU
sobre el cese de los informes, y se aprobó con 34 votos en favor, 19 en
contra y 7 abstenidos. Estados Unidos votó en contra. La Resolución
completa fue aprobada con el número 748, con votación de 26 votos en
favor, 16 en contra y 18 abstenidos. Estados Unidos votó a favor.
257
El
texto de la Resolución 748 (VIII) de la ONU es el siguiente:
la asamblea general
Considerando
que en Resolución 222 (III), de 3 de noviembre de 1948,
la Asamblea General después de manifestar que acoge con satisfacción
cualquier progreso realizado enmateria de autonomía en los territorios no
autónomos, considera que es indispensable que las Naciones Unidas sean
mantenidas al corriente de cualquier cambio en la posición constitucional
de cualquiera de dichos territorios, como resultado del cual el Gobierno
responsable del envío de información relativa a ese territorio en virtud
del inciso e del Artículo 73 de la Carta estime innecesario o improcedente
seguir transmitiendo dicha información.
Habiendo recibido
las comunicaciones de 19 de enero y 20 de marzo de
1953, en las cuales se pone en conocimiento de las Naciones Unidas
que, por haber entrado en vigor el 25 de julio de 1952 la Constitución de
Puerto Rico, ha quedado creado el Estado Libre Asociado de Puerto Rico,
y se indica que, como consecuencia de esos cambios constitucionales,
el Gobierno de los Estados Unidos de América dejaría de transmitir la
información prevista en el inciso e del Artículo 73 de la Carta.
256
Ibíd
., p. 53; Antonio Fernós Isern,
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
,
supra
, p. 347, Official Records of the
General Assembly, Eight Session, plenary meeting 459.
th
, November 27, 1953, p. 311, en adelante
Official
Records
.
257
Official Records
, pp. 319-320; Antonio Fernós Isern,
Estado Libre Asociado de Puerto Rico
,
supra
, p. 349; José
Trías Monge,
Historia constitucional de Puerto Rico, Tomo IV
,
supra
, p. 50.