47
la convocatoria de una semilla:
fundamentos y dinámicas del desarrollo constitucional de puerto rico
quien era de origen cubano, había ayudado mucho a Puerto Rico en sus
luchas abolicionistas y tenía gran influencia en las Cortes Españolas.
El ambiente era evitar un rompimiento y abandonar todo espíritu de
rivalidad o exclusivismo, lo importante eran los intereses de la patria y
fortalecer un partido con capacidad para conquistar el poder.
Meses antes de la celebración de la Asamblea Autonomista, el tirano
Romualdo Palacios recrudeció la persecución contra los autonomistas,
hubo arrestos masivos, compontes, torturas contra cientos de
autonomistas, primordialmente en los pueblos del área sur. Pero la
palabra de Baldorioty había calado hondo y no logró el gobernador
Palacios desanimar la asistencia a la Asamblea que se celebró el 9 de
marzo de ese mismo año quedando instaurado en el Teatro La Perla de
Ponce el Partido Autonomista Puertorriqueño. Baldorioty fue elegido
presidente de la colectividad.
A los ocho meses de la formación del Partido Autonomista, el gobernador
Palacios, molesto con la pujanza del movimiento autonomista, decidió
que era el momento de dar el golpe de gracia al ideal autonomista, por
lo que ordena arrestos masivos en diferentes pueblos, en especial al
cabecilla del movimiento, por lo que Baldorioty es arrestado junto a otros
15 autonomistas. En grupos son llevados al cuartel de Ponce y luego
trasladados en el buque de guerra Fernando el Católico hacia el Castillo
del Morro en San Juan con el fin de ser fusilados.
Era una forma de fusilar también la libertad de expresión y la prensa
libre. Recordemos que muchos de los 16 autonomistas arrestados fueron
periodistas o dueños de periódicos. Por eso es que Alejandro Tapia y
Rivera llamó a Baldorioty el “Prisionero sin crímenes”. El 9 de noviembre
se pasa lista a los condenados a muerte en el Morro. Para suerte de
los presos, se cuaja una intervención internacional a favor de nuestros
patriotas y de la destitución de Palacios que realizaron directores de
periódicos de Cuba, San Tomás, Madrid, Nueva York y Santo Domingo,
unida a los reclamos de múltiples patriotas, entre los cuales estaban
Ramón Emeterio Betances y Lola Tió. El esfuerzo logra que el tiránico
gobernador Palacios fuese sustituido para ser residenciado el mismo 9 de
noviembre por el Gobernador Contreras, lo que salvó a nuestros patriotas