107
la convocatoria de una semilla:
fundamentos y dinámicas del desarrollo constitucional de puerto rico
y congresistas que insistían en mantener su poder sobre Puerto Rico.
178
Fue en relación con ese angustioso proceso que Muñoz exclamó en sus
Memorias
:
Losmonarcas absolutos no pueden esperar sinceridad absoluta de quienes
tienen el deber de defender a su pueblo sobre toda otra consideración.
Este angustioso dilema lo conocieron los comisionados residentes, Muñoz
Rivera y el Doctor Fernós y en algún momento lo conocieron Santiago
Polanco Abreu y Jaime Benítez. El heroísmo sordo de defender a Puerto
Rico así tiene mucho que envidiarle al heroísmo de la acción dramática y
por esto, quizás, debe merecer más reconocimiento.
179
Esa reflexión dolorosa, producto del desequilibrio de fuerzas y del
conservadurismo del Congreso, ha sido un fardo pesado sobre el liderato
puertorriqueño y ha provocado una confrontación interna y la creación
178 Íd., pp. 99-111.
179 Muñoz Marín,
Memorias,
supra,
p. 263.
Firma de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por el Dr. Antonio Fernós
Isern, presidente de la Convención Constituyente.