82
pontificia universidad católica de puerto rico
her laws and the enjoyment of all the blessings of the past».
141
También
se discutieron conceptos muy similares al de
república asociada
, el cual se
discute en nuestros días bajo el nombre de
libre asociación
.
Al final de la década, en 1929, se aprobó el sufragio femenino y se abrieron
las urnas a la mitad de la población que supiera leer y escribir. Más tarde,
en 1936, se completaría la revolución electoral con el sufragio universal,
es decir, el voto de las personas analfabetas. A esas disposiciones en
1936 se añadió el colegio cerrado, el cual eliminó el fraude electoral que
reflejaba que, en algunos municipios, había más electores que habitantes.
Estas tres acciones completaron una gran transformación, en la que más
de la mitad del electorado concurrió por primera vez a las urnas, siendo
un presagio de grandes cambios políticos.
pedro albizu campos, el partido nacionalista y los
tiempos de la coalición
El Partido Nacionalista se transformó bajo el liderato de don Pedro
141
Ibíd
., p. 127. Trías Monge cita expresiones de José Tous Soto de 7 de marzo de 1924. Hearings on S. 2448 S.
2571, S 2572 S. 2573 Committee on Insular Possessions, U.S. Senate, Feb. 16, 25 and March 7 1924, p. 30.
Pedro Albizu Campos (1891-1965)